
La suspensión de los desahucios: compensaciones y retos pendientes para los propietarios
CIM Tax & Legal en los medios
Redacción CIM Tax & Legal
El portal de noticias inmobiliarias Brains Real Estate News publicó la semana pasada el artículo titulado “La suspensión de los desahucios en España: pasado, presente y futuro”, en el que se analizan las claves para solicitar la compensación económica dirigida a los propietarios afectados por la suspensión de desahucios. Firmado por la periodista Adriana Rocha, recoge las aportaciones de Carlos Muñoz, socio de CIM Tax & Legal, junto a Laura Fernández, Directora General de la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval) y Oriol Payà, COO de Vivara.
Durante la sesión los expertos repasaron la evolución de esta medida excepcional, implantada en 2020 como parte del llamado escudo social frente a la crisis del Covid-19 y prorrogada sistemáticamente hasta el 31 de diciembre de 2025. Aunque la norma ha evitado desahucios en familias vulnerables, continúa generando debate por su impacto en la seguridad jurídica y en el mercado del alquiler, en la medida que los propietarios están soportando la falta de medios en los servicios sociales, cuando no deberían.
Carlos Muñoz explica que la suspensión sólo aplica a los desahucios de arrendatarios en situación de vulnerabilidad (por impago o finalización de contrato) y recuerda que los propietarios también pueden verse protegidos si se encuentran en condiciones económicas precarias. Asimismo, señala que existe un mecanismo de compensación, que puede solicitarse hasta el 31 de enero de 2026, busca mitigar las pérdidas ocasionadas, aunque en la práctica su tramitación varía según la comunidad autónoma y aún presenta importantes demoras y no cubre la totalidad de la pérdida del propietario.
El encuentro abordó también los posibles escenarios a partir de 2026: la eventual prórroga de la suspensión, con nuevas condiciones y criterios, o su levantamiento definitivo, que podría generar una reactivación masiva de procedimientos judiciales.
Lea el artículo completo en Brainsre.news
Agradecemos a Brains Real Estate News su confianza en nuestro equipo y la oportunidad de aportar nuestra visión jurídica en un debate tan relevante para el sector inmobiliario y patrimonial.
Contáctanos para un acompañamiento personalizado de tu proyecto.
